Régimen de Maduro busca canjear bonos por campos petroleros

  • hace 4 años
El régimen de Nicolás Maduro, a través de la vicepresidencia de la República, se está reuniendo con algunos tenedores de bonos venezolanos, con el fin de ofrecerles el canje de los mismos, teniendo como garantía los campos petroleros del país y estas transacciones se harían básicamente a través de los mercados de Rusia y China, los cuales evaden las sanciones de Estados Unidos, para seguir oxigenando a la referida administración.

La denuncia fue realizada este miércoles por el diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, quien aseguró que la única instancia que puede autorizar este tipo de operaciones es la Asamblea Nacional y es por ello que el gobierno de Rusia se prestó al golpe de estado parlamentario que pretendió realizar el diputado expulsado de Primero Justicia, Luis Parra.
“Toda la maniobra detrás del señor Parra busca seguir despilfarrando el dinero de todos los venezolanos, lo que se está buscando al final es dinero fresco. Lo que parece estar detrás de toda esta operación es canjear bonos por campos petroleros. Toda la evidencia que estamos recabando, toda la información que nos llega es que Rusia sabía que habría un cambio de directiva, después vemos que el único que reconoce al señor Parra y finalmente Rusia con intereses que cambie la política petrolera venezolana”, sentenció.
Reveló que hay un interés muy importante de quedarse con los recursos naturales de Venezuela y es por ello, que los grandes aliados de Nicolás Maduro, que son Rusia y China, buscan la manera de poder cobrar las deudas que tiene el régimen que son bastante cuantiosas.

“Tenemos información que ya hay campos petroleros que están siendo operados por empresas rusas y necesitan que esta situación cuente con la ratificación, como dice la Ley por parte del parlamento. Como este Parlamento ha sido completamente cercado, entonces se esta buscando que un nuevo parlamento salga como han dicho del desacato, para que aprueben todos estos contratos que son lesivos al interés nacional, como hemos visto en los últimos años”, indicó.
Reveló que según los estados financieros de la empresa petrolera rusa Rosneft, Venezuela le ha pagado casi 6 mil millones de dólares para amortizar la deuda.

“Toda esa deuda que tiene el país por contratos petroleros, bonos, entre otros iría fuera de la jurisdicción de los países que están sancionados por el señor Maduro, y en esa jurisdicción hacer el canje por campos petroleros. Tenemos información que ya hay más de 2 mil millones de dólares que han ido hacía estos países, específicamente a Hong Kong, donde se está buscando ir a ese canje de bonos, una operación que está en proceso y los detalles lo iremos develando progresivamente para no interrumpir esta investigación”, puntualizó.

El pueblo el gran perjudicado
Por otra parte, el parlamentario se pronunció con respecto a la gran alza en los precios de estos últimos días y señaló que el principal culpable fue el régimen de Nicolás Maduro.
“Tenemos la situación de la suspensi

Recomendada