Los grupos políticos, excepto Vox, suscriben manifiesto contra violencia machista

  • hace 5 años
Sevilla, 27 nov (EFE).- Los grupos representados en el Parlamento de Andalucía, salvo el de Vox, han suscrito un "Manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", que ha leído la presidenta de la Cámara, Marta Bosquets, ante la puerta principal del salón de plenos.
A la lectura del manifiesto ha asistido la práctica totalidad de los miembros del Parlamento, salvo los doce diputados de Vox, los portavoces de los grupos y miembros de la mesa, ocho consejeros del Gobierno andaluz, así como su presidente Juanma Moreno, y el vicepresidente, Elías Bendodo.
"El Parlamento de Andalucía ha querido, como institución, unirse a otros actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada año el 25 de noviembre", arranca el manifiesto, que continúa afirmando que este tipo de violencia es "estructural y se ejerce contra las mujeres por el solo hecho de serlo".
"Quienes desde el Parlamento representamos a toda la sociedad, queremos y debemos unirnos a esta jornada reivindicativa y de visibilización de una lacra y de un drama que ataca, sin distinción, a mujeres de todo el mundo. No podemos permanecer indiferentes", continúa el manifiesto suscrito por PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía.
El manifiesto recuerda que en lo que va de año han sido asesinadas en España 52 mujeres, doce de las cuales lo han sido en Andalucía, y que desde que existe registro han sido asesinadas 1.028 mujeres, 215 en Andalucía, además de 34 niños, seis de ellos en la región.
Según el manifiesto, éste se ha leído públicamente con "una vocación de consenso entre las fuerzas políticas representadas en este Parlamento para haceros saber que no estáis solas", ya que buena parte del documento se ha dirigido directamente a las víctimas de la violencia machista, también a las que han denunciado y aún no han recibido respuesta.
El manifiesto ha hecho hincapié en "las niñas y adolescentes, que están expuestas a nuevas formas de violencia y control a través de las redes sociales, y a las que son víctimas de la violencia sexual".
"La lucha contra la violencia de género debe estar por encima de cualquier ideología" y "sólo desde la unión de todas las fuerzas políticas, institucionales y sociales contra la violencia machista y la desigualdad, que está en la base de la misma, será posible su erradicación", añade el manifiesto antes de concluir: "No puede haber fisuras".
"La lucha contra la violencia de género es un compromiso colectivo y tiene que ser una cuestión de Estado" y "el reto es que la próxima generación crezca, se eduque y viva en igualdad, para que la violencia de género quede erradicada totalmente de nuestra sociedad, de nuestro presente y de nuestro futuro", concluye.
A mediodía de hoy, la presidenta del Parlamento andaluz explicó a los periodistas que se ha elegido la tarde para leer el manifiesto para que asistieran el mayor número de diputados posible, aprovechando qu