Canciller de Bolivia defiende ante la OEA transparencia en elecciones

  • hace 5 años
El canciller de Bolivia, Diego Pary, afirmó este jueves que en su país no existe la posibilidad de cometer fraude ni de manipular los datos, tras los comicios realizados el pasado 20 de octubre en los que fue reelecto como presidente Evo Morales. En el marco de una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA), destacó que, por primera vez, representantes de ese ente auditaron el patrón electoral del proceso, el cual se desarrolló según lo dispuesto en el reglamento por resolución del Tribunal Supremo Electoral boliviano. Además, rechazó que se pudiera efectuar un fraude electoral cuando "cada partido político puede tener hasta dos delegados (en las mesas de votación) y se llevan una copia del acta (...) Ninguno de los candidatos ha mostrado pruebas que muestren el supuesto fraude". Sobre su sistema de cómputo, enfatizó que usaban un mecanismo verificable, que "no da ningún margen, ninguna posibilidad de adulteración de datos (...) el sistema oficial del cómputo no ha tenido ninguna paralización". Por otro lado, destacó que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ha sido usado como una herramienta de transparencia del proceso, mas no sustituye los resultados oficiales pues su propósito es presentar un reporte preliminar de los comicios. teleSUR.