17 centímetros de buen periodismo

  • hace 5 años
PREMIO SALIOU TRAORÉ (Crónica)


17 centímetros de buen periodismo


 


Lourdes Esmorís.
Madrid, 13 oct (EFE).- A pocas horas de que su obra llegue a manos del periodista Pepe Naranjo, galardonado con el I Premio Saliou Traoré al mejor periodismo sobre África en español, la artista María de Frutos desborda ilusión porque, aunque ya está curtida en la creación de premios, éste le ha nacido del respeto por el periodismo de a pie de tierra, la de África.
Su pequeño continente africano, de bronce macizo y 17 centímetros de altura, es el homenaje hecho estatuilla a Saliou Traoré, el desaparecido corresponsal de la Agencia Efe en Dakar que da nombre al premio y que mañana lunes recibirá otro periodista de garra, el canario Pepe Naranjo, que con sus crónicas ha hecho de África un país donde no todo es hambre, miseria o guerra.
"La idea de acercar continentes, el español y el africano, a través de un premio que habla en español de África, lejos de los estereotipos negativos, me pareció apasionante y me hizo llegar a lo sencillo a través de lo primitivo", cuenta a Efe María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015.
Aunar el continente y el contenido en 54 naciones que se pueden contar y palpar en un único bloque fue el punto de partida de la artista para idear un galardón, creado por Agencia Efe y Casa África para contribuir a la comunicación y al conocimiento de los pueblos africanos, a su desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario.
El hieratismo del arte primitivo africano, la talla de máscaras propias del continente, concebidas a base de planos, llevaron a De Frutos a la estructura rígida.
"El premio lo he ideado como una escultura, envolvente, que hay que recorrerla para apreciarla pero lo he tratado como una pieza de joyería, jugando con el brillo, con las aristas", explica la también creadora de los primeros premios de Responsabilidad Social Corporativa de Multinacionales por Marca España.
La artista, Premio Aurelio Blanco de Joyería en 2009, que resolvió la escultura en menos de un fin de semana, con una hija de nueve meses y una boda de por medio, asegura que en los procesos creativo y ejecutivo la planimetría "funciona siempre".
Nieta del dueño de la antigua Fábrica de Porcelanas de Madrid, De Frutos ya ha recibido felicitaciones por la estatuilla antes de asomar a la luz. Los elogios le llegaron nada más salir de la fundición de boca y criterio de José Luis Fernández, el conocido escultor de los Premios Goya.
Se dice que al observar detenidamente una obra de arte africano se debe tener una actitud abierta, no es una respuesta acabada. La escultura/premio de María de Frutos bebe de ese principio porque está creada "de manera que pueda evolucionar".
Por eso desea que Pepe Naranjo, que recibirá la estatuilla rodeado de familiares de Saliou Traoré y muchos colegas de profesión en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, sienta la escultura "viva", como si llevara dentro esos 1.0

Recomendada