La "contracumbre" del G7 marcha de Hendaia a Irun

  • hace 5 años
Irun (Gipuzkoa), 23 ago (EFE).- La manifestación organizada por distintos colectivos sociales contra la cumbre del G7 de Biarritz (Francia) ha unido este sábado, en un ambiente festivo, las localidades fronterizas de Hendaia (Francia) e Irun (Gipuzkoa) sin que se hayan registrado incidentes de ningún tipo durante el recorrido.
 
La marcha se ha caracterizado por su carácter no violento y pacífico, a pesar de que la pasada madrugada un total de 17 personas fueron detenidas y cuatro policías resultaron heridos de levedad en los altercados que se produjeron en la localidad vascofrancesa de Urrugne, en torno al campamento de la contracumbre del G7.
Las autoridades españolas y francesas tenían puesta su atención desde días atrás en la celebración de esta marcha por la posibilidad de que elementos violentos antisistema se infiltraran en ella con la intención de provocar incidentes, si bien los promotores de la iniciativa habían reiterado desde el lunes que todas sus actividades serían pacíficas.
La manifestación, que ha discurrido sobre un trayecto de tres kilómetros y medio entre el puerto deportivo de Hendaia y el centro ferial Ficoba de Irun, ha sido el acto central de la "contracumbre" que las plataformas "G7 Ez" y "Alternatives G7" han llevado a cabo desde el pasado miércoles, entre Irun y las poblaciones galas de Hendaia y Urrugne, en contra del la reunión del G7 que tiene lugar del 24 al 26 de agosto en Biarritz (Francia).
 
IMÁGENES DE LA MANIFESTACIÓN, CON DECLARACIONES DE PARTICIPANTES Y LECTURA DEL TEXTO EN CASTELLANO, POR ANABEL SANZ.
 
EDICIÓN Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS