Música entre viñedos para los caballos

  • hace 5 años
adas entre viñedos, un peculiar concierto para caballos que, acompañados de algunos jinetes y amazonas, han escuchado piezas de música clásica.
La iniciativa ha sido impulsada por la bodega Liberalia Enológica, que hace unos años instauró la idea de homenajear con un concierto anual a los animales que conviven con el hombre, cada uno dedicado a una especie distinta: perros, burros zamorano-leoneses y cabras en las citas precedentes.
En esta ocasión, la bodega ha querido dar un capricho al mundo equino con una interpretación musical dirigida a los caballos e interpretada por el cuarteto de cuerda Berdión.
Ese grupo zamorano de violín, viola y violonchello ha iniciado el concierto con la interpretación de la Suite Liberalia, una obra compuesta por el toresano David Rivas como homenaje a la cultura del vino de su tierra natal.
Posteriormente, la docena de equinos que han conformado el público también ha podido escuchar piezas de grandes compositores como Mozart o Haydn.
Aunque los caballos no han podido aplaudir, al final del concierto sí se ha escuchado algún relincho y algún repiqueteo de cascos que alguno de los presentes en la actuación musical ha interpretado como aplauso equino.
El director de la bodega Liberalia Enológica, Juan Antonio Fernández, ha explicado a Efe que los animales también son seres vivos y pueden escuchar música.
Lo mismo ha opinado de las plantas, motivo por el que durante la época de vendimia este bodeguero aficionado a la música clásica y virtuoso del violín toca el Requiem de Mozart y la Marcha fúnebre de Chopin para despedirse de las uvas antes de cortarlas.
Del mismo modo, ha vinculado su bodega al mundo de la cultura mediante ediciones especiales dedicadas a determinadas efemérides.
De esta forma, Liberalia realizará a lo largo de este año ediciones especiales de vinos dedicados al bicentenario del Museo del Prado o del quinto centenario del fallecimiento de Leonardo Da Vinci.

Recomendada