Durante el 2014 la crisis seguirá en la calle y en las casas

  • hace 5 años
Comienza un nuevo año, el 2014, en el que sin duda el gran debate del año será la reforma de la Ley del Aborto, que está pendiente de la tramitación parlamentaria. Uno de los proyectos más importantes del ministro de Justicia con prácticamente toda la oposición en contra. Son muchas la voces que se han alzado en contra de una ley que pretende que los derechos del feto prevalezcan sobre la madre retrocediendo a la regulación de 1985 y suprimiendo el sistema de plazos en las que se impide el aborto libre en la primeras 14 semanas de embarazo.Una ley que dará que hablar, pero el 2014, es decir, a partir de mañana, habrá que pagar más en el recibo de la luz. Después de la polémica subasta fallida en la que se establecía una subida del 11%, el ejecutivo de Mariano Rajoy forzó la anulación de esa subida y, de momento, pagaremos un 2,3% más. Lo que encarece el recibo de la luz una media de 2 euros al mes.Problemas para pensionistas y trabajadores. Las pensiones se revalorizan un 0´25%, un incremento bastante inferior, lo que implica que los pensionistas pierdan poder adquisitivo. El salario mínimo interprofesional se congelará en 645´30 euros mensuales, convirtiéndose en una de las rentas de trabajo más bajas de Europa.Pero una lacra con la seguiremos viviendo el en 2014 es el desempleo.Este alño aw cierra con una tasa del 26%, 4´8 millones de desempleados y las previsiones de cara al año que viene no son demasiado optimistas.