Las pastillas para evitar el cáncer, cada vez más lejos de la ciencia ficción

  • hace 5 años
A medida que pasan los años, nuestro cuerpo envejece y se hace más vulnerable a ciertas enfermedades entre ellas el cáncer. Afortunadamente, todos contamos con genes destinados a controlar la calidad celular y a eliminar todos los peligros posibles. Los conoce bien el biólogo molecular Manuel Serrano, que ha inaugurado el ciclo de conferencias sobre Enfermedades Asociadas el Envejecimiento, organizado por el CIC BioGune y la Fundación BBVA. Serrano ha dedicado gran parte de su carrera a estos genes protectores que, hasta hace poco, se creían desinados en exclusiva a evitar el cáncer. Pero, al potenciarlos en la investigación con ratones, se descubrió que los roedores, además de estar mucho más protegidos contra los tumores, lo estaban también contra otras afecciones como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Y todo, según sus investigaciones, sin efectos secundarios. "El sueño del futuro", dice Serrano "es que, lo mismo que nos tomamos pastillas todos días para controlar la hipertensión, que uno se tome una pastilla para evitar tener cáncer". El ciclo de conferencias, que se celebra en la sede bilbaína de la Fundación BBVA, continúa el próximo 1 de Marzo con la ponencia del profesor Antonio Vidal Puig sobre salud y obesidad.