La deuda pública superará el 90% de nuestra riqueza nacional

  • hace 5 años
Esta mañana el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha presentado en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Las cuentas del Estado para el 2013 ya están depositados en la Cámara baja. El lunes comenzará su tramite parlamentario, pero hoy se han conocido los detalles de los mismos. Estos Presupuestos guardan un triste récord. Nueve de cada diez euros de la riqueza del país son deuda. La explicación: el préstamo a la banca. Pagar los intereses se come 38.500 millones de euros. Más dinero que el destinado a los parados, que baja más de un 6%. La previsión del Gobierno es que sean menos los que reciban prestación, porque la agotan, y que no haya muchos más desempleados. Todos los ministerios, menos Economía, sufren recortes. Sanidad es el que pierde más dinero. Lo notarán los dependientes, con 200 millones de euros menos. Pero también Educación y Cultura. O infraestructuras, tradicional motor de crecimiento. Cae, un 13%, el dinero para Industria y Energía. De Medio Ambiente sólo se salva la prevención de incendios. Al final, un recorte añadido de 13.000 millones de euros. Subidas de impuestos para aumentar la recaudación y lograr que la recesión sea del 0,5 por ciento. Menos de la mitad de la previsión de los organismos internacionales. Y todo para cuadrar un déficit del 4,5% el próximo año. Eso, si se cumplen todos los cálculos del Gobierno.