Las medidas de Rajoy: subida de las pensiones, reducción del déficit en 16.500 millones, eliminación de puentes y un bachillerato de tres años

  • hace 5 años
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que la actualización del poder adquisitivo de las pensiones a partir de 2012 será su único compromiso de incremento del gasto para el año próximo y que el resto de las partidas de gasto serán susceptibles de ser recortadas, aunque no ha especificado en qué medida se llevarán a cabo esas rebajas.Durante su discurso de investidura en el Congreso del los Diputados, Rajoy ha señalado que el objetivo de los recortes será conseguir reducir el déficit en 16.500 millones de euros durante el próximo ejercicio.El líder del PP ha señalado la necesidad de llevar a cabo con urgencia la reforma de tres ámbitos: la estabilidad presupuestaria, la reforma del sector financiero y una reforma del sector público basada en el principio de austeridad.Precisamente, en aras de ese ajuste del sector público, Rajoy ha anunciado que la tasa de reposición del personal público será del 0%, a excepción de los servicios públicos básicos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.Otra de las prioridades del futuro jefe del Ejecutivo será frenar la sangría del desempleo juvenil, por ello Rajoy ha comunicado que se incentivará la inserción laboral de los menores de 30 años con una bonificación del 100% a las cotizaciones de la Seguridad Social durante el primer año.En lo referente a la futura reforma laboral, el presidente de los populares ha señalado que para mejorar la competitividad en las empresas una de las medidas será la eliminación de la mayoría de los puentes, trasladándose las fiestas laborales a los lunes, con la excepción de las fechas con mayor arraigo social.Sobre la reforma fiscal, algunos de los anuncios de Mariano Rajoy han sido la eliminación del pago del IVA para las pymes hasta que no haya cobrado las facturas, una rebaja fiscal de 3.000 a las empresas por la contratación del primer trabajador o la recuperación de la deducción en el IRPF por la compra de la vivienda habitual.En educación el futuro presidente del Gobierno también ha concretado una de sus primeras medidas, el Bachillerato pasará a ser de tres años en lugar de los dos actuales.Todas estas reformas serán llevadas a cabo en los tres primeros meses del 2012.