El Medio ambiente, un reto para Latinoamérica

  • hace 5 años
Los países latinoamericanos tienen el desafío de detener la deforestación a fin de evitar degradar las tierras e implementar una agricultura que desarrolle la silvicultura y la forestería, esta fue una de las propuestas que emergieron de la cuarta reunión anual de
socios de la iniciativa 20 por 20 en la que participaron ministros y representantes de 19 países de la región en la capital peruana. Cristina Katto, afirma: “Como sociedad civil, por ejemplo, no botar basuras en los ríos, tratar de reciclar, tratar de no usar cosas plásticas
ya, porque es que no solamente estamos hablando de degradación de paisajes, sino que también estamos hablando de cambio climático al mismo tiempo, las emisiones se han vuelto ya muy altas, entonces yo creo que todos podemos aportar con cualquier cosa que
uno haga”. La reunión propone la priorización de tierras degradadas como condición para alcanzar un desarrollo sostenible beneficiando a las poblaciones rurales. Rony Granados, explica: “Lo que urge es una educación constante para que la población se dé cuenta del
daño que está causando al ambiente y la urgencia de la recuperación de los bosques, como el cuidado también de los mantos freáticos”. En términos generales, la iniciativa 20 por 20 creada durante la conferencia de las partes de la convención marco de las naciones
unidas sobre el cambio climático que se desarrolló en perú en 2014 tiene como meta la recuperación de un estimado de 20 millones de hectáreas afectadas hasta 2020 con una

inversión proyectada de 2 mil millones de dólares, en la cita participaron ministros de agricultura y del ambiente de argentina, colombia, belice, costa rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, Uruguay y Perú, los otros países lo hicieron a nivel de viceministros o enviados especiales. (Xinhua)

#MedioAmbiente #Latinoamérica #Xinhua #Ecología #Ciencia
http://noticiasncc.com/

Recomendada