UdeA firma alianza en bioinformática con Universidad de la ONU

  • hace 5 años
UdeA firma alianza en bioinformática con Universidad de la ONU. Con el fin de establecer un acuerdo de colaboración para avanzar en un programa de capacitación en biotecnología computacional aplicada a países de América Latina y el Caribe, la Universidad de Antioquia firmó una alianza con la Universidad de las Naciones Unidas.

55 mil dólares por parte de la Universidad de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, será el aporte inicial con el que este año se iniciará la alianza investigativa en bioinformática con la Universidad de Antioquia, y para el siguiente año ya hay 45 mil dólares más en el presupuesto.

John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, se mostró orgulloso de que la Alma Máter fuera la primera institución elegida por la Universidad de las Naciones Unidas para este tipo de articulación académica. “Nos va a permitir utilizar las herramientas para el análisis de grandes bancos de datos, de los que carecemos en el país”, aseguró el Rector.

Esta alianza buscará propiciar la investigación, el entrenamiento y la diseminación de conocimiento, cuya aplicación biotecnológica favorecerá espacios de intercambio de conocimiento y formación en el manejo y análisis de datos con énfasis en Big Data.

Por su parte, Carlos Muskus, coordinador de la Unidad de Biología Molecular del Programa de estudio y control de enfermedades tropicales, Pecet, adscrito a la Universidad de Antioquia, se refirió al invaluable aporte de esta interacción académica:

“Cuando mandemos a secuenciar, por ejemplo un genoma, ese genoma lo podremos nosotros ensamblar, analizar, etcétera; entonces lo que queremos es capacitar al personal de Medellín y toda América Latina en tratar de manejar toda esta información empleando herramientas computacionales... es crear capacidades”.

El resultado de esta alianza será el programa Unu-Biolac-Biocomp, liderado y promovido por el Pecert, el cual permitirá a los investigadores de América Latina y el Caribe, tener acceso a información de carácter público en el área de la biomedicina para el uso en sus investigaciones.

UdeA firma alianza en bioinformática con Universidad de la ONU / COL / UdeA / Tecnología 04.06.18

#BigData #UdeA #ONU #UniversidadDeAntioquia #AméricaLatina #CarlosMuskus #JohnJairo #Colombia #bioinformática #Datos #Tecnología #Ciencia #Universidades #Alianza

Sitio web: http://noticiasncc.com/