Investigan fosa de restos humanos del año 800 A.C que forman una espiral

  • hace 5 años
Tlalpan es una de las poblaciones más antiguas de la ciudad de México, fue fundada por indígenas nahuas xochimilcas y tepanecas. Desde el año 800 A.C la zona de Tlalpan ha sido ocupada y recientemente ha vuelto a captar la atención de los investigadores por el hallazgo de una fosa con restos arqueológicos y óseos de mujeres y niños formando una espiral

La arqueóloga, Ximena Rivera y un grupo de estudiantes han encontrado vasijas, obsidiana, barro cocido y metates que corresponden al periodo formativo de la cuenca de México antes de la explosión del volcán Xitle. Estas piezas revelan el alto conocimiento que tenían en la cerámica, alfarería, estética y forma de cocción para la manipulación de materiales. Sin embargo, lo más significativo de esta investigación es revelar la cosmovisión de una civilización que, mediante sus restos se puede conocer su manera de representar la vida.

Los antropólogos se enfrentan a diversas dificultades con esta investigación, pues el estado en el que se han encontrado los restos humanos es muy frágil, varios de estos se están deshaciendo. Al material recolectado hasta el momento, se le harán diversas pruebas de ADN, almidones y minerales en el laboratorio de genética de la UNAM.

Investigan fosa de restos humanos del año de 800 A.C que forman una espiral / MEX / UNAM / Ciencia / NCC 42

#UNAM #TVUNAM #Ciencia #Arqueología #RestosHumanos #Huesos #Antropología #XimenaRivera #Tlalpan #Fosa #Espiral

Sitio web: http://noticiasncc.com/