Quien protege tus datos ne el coche - Presentación EUROCYBCAR

  • hace 6 años
4 de diciembre 2018 ¿Hoy en día alguien compraría un coche que no tuviese airbags o cinturones de seguridad? ¿Y por qué la gente sí adquiere vehículos que no ofrecen un mínimo nivel de ciberseguridad poniendo en riesgo su privacidad e, incluso, su vida?

Desde hace años, los automóviles no dejan de incorporar nuevas tecnologías: Bluetooth, GPS, wifi o llaves inteligentes son algunos sistemas ya habituales en los coches. Y en muy poco tiempo, todos los vehículos estarán conectados a Internet y entre sí, y con las infraestructuras. Aparte de las ventajas que estos sistemas aportan, también entrañan un riesgo importante, porque son puertas de entrada al vehículo que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

Una vez que ha accedido -de forma física o remota-, un cracker puede robar los datos del vehículo y sus ocupantes, o tomar el control del propio coche, siempre que éste no ofrezca un buen nivel de ciberseguridad.

La empresa española EUROCYBCAR, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, ha desarrollado el primer test que verifica el nivel de ciberseguridad de los vehículos nuevos. Esta iniciativa nace con un doble objetivo: en primer lugar, comprobar el nivel de protección de un coche frente a ciberataques contra los sistemas conectados del vehículo, que se pueden llevar a cabo de manera física o a distancia. En segundo lugar, valorar cómo afectan esas acciones a la seguridad de los pasajeros, a su privacidad y también a la propia integridad de los sistemas del propio coche.