Argentine engineer talks about communications satellite Syncom 3 - 1964

  • hace 6 años
Bs. As.: Equipo argentino de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (C.O.N.A.E.) retiran de una caja el satelite de comunicaciones Syncom 3 para montarlo sobre una estructura. Declaraciones de un ingeniero argentino donde expresa: -"Este es el satélite de comunicaciones Syncom que se encuentra en este momento girando alrededor de la tierra, una vuelta cada 24 horas y está ubicado sobre el océano Atlántico. Mediante este nuevo satélite se podrá brindar comunicaciones y programas de televisión que enlacen Norteamérica, Sudamérica, Europa y Africa. La hazaña extraordinaria de lanzar un satélite de este tipo y ponerlo en órbita sincrónica y circular todavía no ha sido completamente comprendida por su dificultad. Sin embargo, se está tratando ya de lanzar varios satélites más que permitan de esa manera establecer comunicaciones con tres unidades para todo el mundo. Muy pronto quizás dentro de unos días veremos un nuevo Syncom a 40 kilómetros sobre el océano Pacifico que permitirá la transmisión de todos los sucesos de los Juegos Olimpicos del Japon. Los habitantes de la costa oeste de los Estados Unidos podrán apreciar permanentemente los sucesos del Japón. También tenemos planeado para nuestro país ver muy pronto los resultados de una estación transmisora-receptora que permita comunicaciones con todo el mundo sin la menor dificultad. Es así que hemos traído para exponer este modelo que indicara de qué manera se está realizando la hazaña de brindar comunicaciones sin el tendido de cables, sin estaciones complicadas, sin grandes sistemas tan difíciles de mantener y de operar. El Syncom es el resultado del genio y del ingenio de centenares de técnicos que han trabajado para desarrollar ese sistema. La superficie que se observa aquí está compuesta de células solares que absorbiendo la energía del sol la convierten en la energía necesaria para mantener en marcha los sistemas de recepción y transmisión. Aquí se encuentran los pequeños eyectores, pequeños jets a gas que permiten girarlo, desplazarlo, aumentar su altura, disminuirla, es decir, realizar todas las operaciones que sean necesarias para asegurar permanente comunicación de 24 horas por día, ya sea de voz, de televisión, teletipo o cualquier otro medio conocido de comunicación". (Sonido ambiente)
Fecha: 18/5/1964
Duración: 3 minutos 4 segundos
Código del film: B-03893

Copyright Archivo DiFilm - Buenos Aires - Argentina
Consultas por material de archivo: difilm@sinectis.com.ar
Visit our website: http://www.difilm-argentina.com
Follow us on: https://twitter.com/archivodifilm