La fractura de peroné

  • hace 6 años
Madrid, 09 nov (efesalud.com). La fíbula o peroné es un hueso largo y delgado que va desde la rodilla hasta el tobillo y se posiciona por la zona interior de la gruesa y más conocida tibia, su escudo frontal. Los dos constituyen la pinza tibioperonea y, junto al astrálago, sostén óseo de la parte superior del pie, forman la articulación básica del tobillo.

Los tres huesos realizan movimientos de flexión y extensión en torno a un eje común, por lo que la doctora Isabel Guillén Vicente, traumatóloga especialista en pie y tobillo de la Clínica CEMTRO de Madrid, explica en qué consiste y cómo se trata una fractura de peroné; lesión que te puede dejar sin andar, correr o saltar hasta seis meses, dependiendo de su gravedad.

“Cuando notamos un crujido en la zona del tobillo, sea por una gran torcedura jugando al fútbol, por una caída bajando las escaleras o por un tropiezo con una baldosa de la acera, no solo es posible que nos hayamos dañado los ligamentos laterales, sino que es más que probable que tengamos una fractura en el hueso del peroné”, observa la traumatóloga.

TODO EL REPORTAJE:

MÁS INFORMACIÓN: http://www.efesalud.com/

Recomendada