Oxígeno medicinal, telemedicina y la enfermera en casa, calidad asistencial para pacientes respiratorios crónicos

  • hace 6 años
Madrid, 11 sep (efesalud.com). El doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa, sienta cátedra en el Gran Café Gijón de Madrid, donde todos los sueños se hacen realidad en nuestra imaginación, para hablar de innovación de calidad en terapias respiratorias domiciliarias con la doctora Inmaculada Ramos García.

Nacida en Newark (New Jersey, EE.UU.) y criada en Quiroga, pequeña localidad de Lugo (España), Inmaculada Ramos es desde 2016 la directora médica para la región sur de Europa de la multinacional alemana Linde Healthcare, empresa cuyo objetivo fundamental es "dar el mejor aire medicinal a todos los pacientes respiratorios crónicos".

Gallega, vicepresidenta de Asomega (Asociación de Médicos Gallegos), se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y se especializó en aparato digestivo haciendo el M.I.R en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Poco después, tras convertirse en una experta en cirugía mínimamente invasiva, comenzó a echar de menos los quirófanos... se pasó a la gestión sanitaria.

Hizo entonces varios másteres, a destacar el de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (ICAI-ICADE) y el de Economía de la Salud en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y se embarcó en la gestión de la Salud Pública española: subdirectora médico del Complejo Hospitalario de Toledo, consejera técnica en el INSALUD y directora médico del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Pronto recibió la llamada empresarial, primero de Carburos Médica o AirProducts y luego de Linde Healthcare, división médica de Linde Group, donde hasta la fecha se desvive por atender a las y los pacientes crónicos respiratorios de países como España, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Andorra o Portugal.

La doctora Inmaculada Ramos García también es miembro numerario de varias Sociedades Españolas, como Directivos de la Salud (SEDISA), Patología del Aparato Respiratorio (SEPAR) o Médicos de la Industria Farmacéutica (AMIFE), y, además, Gold Member de la European Respiratory Society (ERS).

"Es difícil para las mujeres llegar tan alto en las grandes empresas, pero afortunadamente en Linde nunca he tenido problemas con el techo de cristal que atenaza a muchas mujeres, algo que sí sufrí en el pasado por ser mujer. De hecho, en el Comité de Dirección de Linde somos más mujeres que hombres. Es una empresa ejemplar", subraya.

TODO EL REPORTAJE: https://goo.gl/xTbVqy

MÁS INFORMACIÓN: http://www.efesalud.com/