El Koala: "En mi nuevo disco me meto de lleno en el flamenco"

  • hace 6 años
Madrid, 6 abr (EFE).- El Koala ha publicado en los últimos días el single 'Las niñas que se peinan' como adelanto de su nuevo disco, titulado 'El Koala se acerca a la ciudad'. Asegura que "en este disco me meto de lleno en el flamenco. Siempre le he tenido mucho respeto, pero un sureño lo lleva en la sangre. Un rockero del sur puede cantar flamenco. Sabemos defenderlo bien y con naturalidad. No es mi especialidad pero suena bonito".
 
El cantante malagueño también repasa, en el programa de Efe Radio "La Hora de Luján", su dilatada trayectoria profesional. Sobre todo, hace hincapié en su canción más famosa que puso su nombre en boca de toda España hace más de una década. 'Opá, yo viazé un corrá' le supuso "una satisfacción muy grande". Comenta que "todo lo que sea darle momentos felices a la gente es una gran alegría".
 
En relación a su tema más exitoso, El Koala añade que "en aquel momento la temática musical de este país era siempre la misma: canciones de amor y desamor. De repente aparece un loco metido en un corral con gallinas y cabras, hace algo fresco y fiestero... la gente lo cogió con mucho entusiasmo". "Fue un momento muy bueno que supimos aprovechar, después hemos seguido haciendo música y recorriendo pueblos", afirma El Koala.
 
"Antes del 'Opá' ya llevaba veinte años haciendo música: pop, rock, flamenco fusión... lo de 'canción del verano' sólo son etiquetas, siempre por encima de todo he querido hacer música", recalca El Koala. Además, el de Andalucía asegura que él no es pionero de ningún estilo musical: "Nadie es creador de nada. Las canciones están hechas, las palabras y las historias son de todos. El rock está hecho, lo que yo hice fue hacer letras de campo como ya hicieran otros artistas. La música y el humor ya estaban hechos en este país", afirma.
 
Cuando es preguntado por Luján Argüelles por las crítica y la valoración de artistas en España, El Koala indica que con el paso del tiempo se ha dado cuenta de que "España es un país de canciones, no un país de músicos". "Aquí se valoran más las canciones que a los músicos, no tenemos tradición de respeto hacia los músicos como sí pasa en América, Alemania o Francia", asegura.
 
"Soy un privilegiado. Estoy contento, tengo una vida feliz y bonita con mi casita y mi huerto ecológico", señala El Koala. Finalmente, muestra su rechazo al uso de las redes sociales en su tiempo libre: "Me encanta coger la bicicleta y hacerme dos horitas, pero no necesito subir la foto a Facebook. Las redes sociales las uso lo justo y necesario, sólo para trabajo".
 
EXTRACTO DE LA ENTREVISTA REALIZADA POR LUJÁN ARGÜELLES A EL KOALA EN "LA HORA DE LUJÁN", PROGRAMA DE EFE RADIO.

Recomendada