El Congreso da un paso más para derogar la prisión permanente

  • hace 6 años
Madrid, 15 mar (EFE).- El Pleno del Congreso ha dado hoy un paso más para derogar la prisión permanente revisable tras rechazar las dos enmiendas a la totalidad del PP y Ciudadanos que pretendían ampliar los casos de aplicación de esta figura y endurecer el Código Penal especialmente en los casos de reincidencia.
Los votos en contra de PSOE, Podemos, PNV, ERC y la mayoría del Grupo Mixto han tumbado las iniciativas de los grupos parlamentarios del PP y Ciudadanos, por lo que continúa la tramitación de la proposición de Ley impulsada por el PNV.
Cuatro días después de conocerse la muerte del niño Gabriel Cruz y bajo la atenta mirada de los padres de niños asesinados que han presenciado el debate desde la tribuna del hemiciclo, los partidarios de su derogación no han atendido los ruegos de PP y Ciudadanos para echar por tierra su derogación en tanto en cuanto el Tribunal Constitucional no resuelva sobre la misma.
En un debate tenso protagonizado por los reproches y descalificaciones, los diputados del PP y Ciudadanos han pedido sin éxito al PSOE que se abstuviera en la votación para pasar la pelota al Constitucional, que precisamente tiene que resolver el recurso que los socialistas presentaron contra esta polémica figura penal.
Pese a que son varios los partidos partidarios de su derogación, Ciudadanos y PP han dirigido sus discursos hacia el grupo socialista, que siempre había manifestado que iban a esperar al Constitucional, como así ha corroborado hoy su portavoz de Justicia, Juan Carlos Campo, hasta que llegó la iniciativa del PNV.
Es por ello que ambos grupos han pedido "rigor, prudencia y coherencia" a los socialistas para "evitar legislar en caliente" pues mientras que Bermúdez de Castro (PP) ha defendido que la "inmensa mayoría de la sociedad" pide no derogarla, Juan Carlos Girauta (Ciudadanos) ha subrayado que "donde la reinserción no funciona", es ahí donde entra la prisión permanente
Lejos de sus posiciones, el PSOE ha arremetido duramente contra PP y Ciudadanos al manifestar, dirigiéndose hacia ambos grupos, que "las víctimas no pueden ser utilizadas ni ellas ni su dolor", lo que ha arrancado los aplausos de la bancada socialista.
Dicho esto, el propio Juan Carlos Campo ha leído unas palabras de Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel, en las que pedía que no se extendiera la rabia no sin antes manifestar que "nunca deberíamos haber tenido este debate bajo el paraguas de la tristeza y el desagrado que produce la muerte del pequeño·"
 
VOTACIÓN Y APLAUSOS A LOS PADRES DE VÍCTIMAS AL TERMINAR