"Loving Pablo", un retrato diferente de Pablo Escobar

  • hace 6 años
Madrid, 6 mar (EFE).- Del psicópata de "No es país para viejos" que le valió un Óscar al villano de James Bond, Javier Bardem es un experto en ahondar en el lado oscuro del ser humano, pero en "Loving Pablo", su retrato sobre Pablo Escobar, va más allá: "En las distancias cortas es donde se reconoce al monstruo", sostiene.
 
La película, dirigida por Fernando León de Aranoa y en la que comparte protagonismo con Penélope Cruz, se enfrentará a partir de este viernes al veredicto del público, que tiene recientes otras visiones del capo colombiano representadas en series como "Narcos".
 
"Van a encontrar una parte no vista en otras propuestas, que es la intimidad del personaje", ha asegurado Bardem (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) a Efe, al hilo de una propuesta que cuenta el ascenso y caída de Escobar poniendo el foco en su relación amorosa con la periodista Virginia Vallejo (Cruz).
 
"Sabemos que mató, que creó un imperio de terror, pero es en la distancia corta donde reconocemos a la persona y nos sentimos incómodos, y eso es importante. No es un malo de película sino alguien que existió, que creó mucho dolor y que amasó mucho poder", considera el actor.
 
TOTALES DE JAVIER BARDEM Y PENÉLOPE CRUZ.

Recomendada