Puigdemont reprende al Rey y pide una mediación

  • hace 7 años
Manifestaciones espontáneas en Barcelona tras el discurso de Carles Puigdemont.

Un grupo de personas se concentró anoche en el centro de la Ciudad Condal en defensa de la unidad de España.

Mientras otra concentración, a favor de la independencia, tenía lugar frente a la sede del Gobierno autonómico catalán.

En su discurso, el Presidente de la Generalitat criticó la intervención televisada de Felipe VI y dejó la puerta abierta a una mediación, pero sin ceder en sus planes.

Carles Puigdemont, Presidente de la Generalitat:

“ El Rey ha hecho suyos el discurso y las políticas de Rajoy, que han sido catastróficas en relación a Cataluña y ha ignorado deliberadamente a los millones de catalanes que no piensan como ellos. Me gustaría dirigirme directamente a Su Majestad en una lengua que sé que conoce y que habla: así no. No hemos recibido ninguna respuesta positiva del Estado a las opciones de mediación que hay sobre la mesa”

El Gobierno ha reaccionado diciendo que antes de cualquier mediación, la Generalitat debe volver a la legalidad.

Comunicado del Gobierno sobre las declaraciones realizadas esta noche por el presidente de la Generalitat: https://t.co/Z1lFaoqpag pic.twitter.com/bXrDG2cWq8— La Moncloa (@desdelamoncloa) 4 de octubre de 2017


La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, califica a Puigdemont como alguien “fuera de la ley y lejos de la realidad”.

Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del Gobierno de España:

“ Es un dirigente que está fuera de la ley, que está contra las instituciones, contra Europa, contra la mayoría de catalanes que recibieron el mensaje del Rey como un bálsamo frente a tanta incertidumbre”

La Mesa del Parlament ha convocado para el próximo lunes a las diez de la mañana un pleno excepcional solicitado por Junts pel Si y la CUP para que Puigdemont valore el 1-0 y- según juntistas y cupistas- se pueda votar la declaración de independencia de Cataluña.