La Alcazaba y su entorno es de Cine - Video 5

  • hace 7 años
Almería es Tierra de Cine y toda su provincia difenciandose del resto del país por la gran afluencia de producciones de todos los géneros, desde los años 50 hasta estos años que de nuevo se ha vuelto a reactivar como el lugar de Europa más cinéfilo y merecedor de esta distinción. Con motivo de la reciente exposición Alcazaba Patrimonio de Cine, dirigida especialmente por Juanen Pérez Miranda y su Grupo Almeriacine conjuntamente con otro equipo de personas muy profesionalmente se ha llevado un seguimiento de las producciones realizadas en esta gran joya denominada Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería. Presento a partir de aquí una serie de 10 videos en referencia a esta historia cinematográfica y desde la época más anterior a lo más actual en cuanto a series, películas y telefilmes rodados aquí. Como son: 1963 - Cleopatra, 1964 - Saul y David, 1964 - Toto D´Arabia, 1965 - Agente 003. Operación Atlántida, 1965 - Mando Perdido, 1966 - La Patrulla Furtiva (serie), 1967 - Duffy El Único, 1967 - El hombre, el Orgullo y la Venganza, 1969 - Patton, 1970 - Orgullo de Estirpe, 1971 - Marco Antonio y Cleopatra, 1973 - Me has hecho perder el juicio, 1974 - El Viento y el León, 1974 - Los Cuatro Mosqueteros, 1975 - La Venganza de los Bárbaros, 1975 - David, Rey de Judea, 1976 - Marchar o Morir, 1978 - El Felino, 1978 - Las aventuras del ladrón de Bagdad (Telefilme), 1979 - Caballos al Sol (serie), 1982 - Conan el Bárbaro, 1982 - Cristóbal Colón de Oficio Descubridor, 1988 - Indiana Jones y la Última Cruzada, 1993 - El Puño de Dios (Telefime), 2000 - La Reina de Espadas (serie), 2003 - El Evangelio de San Juan, 2010 - Mega Mindy y el Cristal Negro, 2016 - Resucitado, 2016 - Juego de Tronos (serie), 2016 - Santiago Apóstol, 2017 - Jesús de Nazareth, 2017 - San Juan Apóstol. Foto de portada Jorge J. Rapallo

Recomendada