Mayoritario apoyo de los alcaldes catalanes al referéndum del 1-0

  • hace 7 años
Mayoritario apoyo de los alcaldes catalanes al referéndum del 1-0 que ha convocado el Gobierno catalán, pese a la suspensión adoptada por el Tribunal Constitucional.

Del total de 948 municipios, 650 habían tramitado este viernes el decreto de apoyo a la convocatoria. Entre ellos Sabadell, con más de 208.000 habitantes, es la quinta ciudad más poblada de Cataluña.

“Hay un camino político diferente, que pasar por decir la democracia, no la capacidad de decidir, de autogobierno de un territorio, que es lo que nos lleva ahora a esta situación final que se ve además aumentada, incrementada, por el hecho de que España no deja decidir”, manifiesta el alcalde Maties Serracant.

Sabadell, siempre fue uno de los históricos bastiones de la izquierda catalanista. Desde las últimas elecciones municipales gobiernan en coalición la Crida per Sabadell, un movimiento asambleario, y los partidos independentistas que obtuvieron un gran apoyo ciudadano.

“Pero nosotros siempre hemos sido catalanes, es que tenemos una forma de pensar muy diferente, tenemos unas costumbres muy diferentes”, explica Montserrat, propietaria de la Bodega Coca.

En el barrio de la Plana del Pintor, creado a principios de la década de los cincuenta en pleno esplendor industrial son mayoría quienes están en contra de la independencia. Sin embargo, algunos vecinos creen en la independencia como una oportunidad.

“Tal y como estamos viviendo ahora mismo no vamos a mejor, entonces de alguna manera tenemos que solucionarlo esto, y si la independencia es el motivo y es la solución, pues bendita sea la independencia”, comenta Alonso Simón.

Entre las capitales de provincia, no han dado su apoyo ni el ayuntamiento de Tarragona, ni tampoco el de Lleida. Sí en cambio el de Girona, ciudad de la que fue alcalde el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. En el caso de Barcelona, su alcaldesa afirma que facilitará la participación pero sin poner en riesgo ni a la institución ni a sus funcionarios.