Tusk declara ante la fiscalía polaca sobre el accidente de Smolensk

  • hace 7 años
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk declara ante fiscalía polaca en la investigación sobre el accidente de Smolensk, ocurrido en Rusia en 2010.

#Crash de #Smolensk : Donald #Tusk entendu comme #témoin par le #parquet #Pologne #UE #socialmedia #Russie #avionhttps://t.co/JbDfRIs3jc pic.twitter.com/YtrBFjOer1— actualités_Fr (@Symbol_FR) 3 août 2017


La nueva comparecencia tiene por objeto determinar si hubo negligencia por parte del Ejecutivo polaco en la gestión de la catástrofe ante las autoridades rusas.

Donald Tusk questioned in Polish inquiry into #Smolensk plane crash. (video) euronews #RussianTerrorism https://t.co/56i1ge1Wev— Mykola Molodyko (molodyko) 3 août 2017


Tusk fue primer ministro de Polonia entre 2007 y 2014, durante los gobiernos del partido liberal de centro-derecha Plataforma Ciudadana.

En el accidente del avión presidencial murieron 96 personas, entre ellas el entonces jefe de Estado Lech Kaczynski, hermano gemelo de Jaroslaw Kaczynski, actual líder del partido ultraconservador Ley y Justicia.

EU chief Donald Tusk eucopresident appears at #Smolensk jet crash hearing. dwnews #Smolensk2010 #RussianTerrorism https://t.co/zkhNdBVmVE pic.twitter.com/DuDA0DCKNN— Mykola Molodyko (@molodyko) 3 août 2017


Jaroslaw Kaczynski, considera a su eterno rival, Donald Tusk, responsable político de aquella catástrofe. Y ha asegurado en numerosas ocasiones que durante su etapa como primer ministro, Tusk no hizo lo posible para investigar las verdaderas causas del accidente del avión presidencial.

El Ejecutivo conservador ha puesto en pie una nueva comisión de investigación sobre la catástrofe en la que aparece la teoría de una explosión como origen del accidente, tesis rechazada por los responsables de la anterior investigación. Según ellos, el accidente se debió a una serie de errores humanos y a las malas condiciones meteorológicas.

De hecho, el Ejecutivo polaco cree que las autopsias realizadas por los expertos rusos no fueron correctas, lo que ha llevado a exhumar los restos de los fallecidos para realizar nuevos análisis.

La convocatoria de Tusk tiene lugar en un momento en que Bruselas ha planteado un ultimátum a Polonia ante su reforma del poder judicial, que se sometería al poder político.

En el país se han recortado libertades, se ha eliminado la división de poderes y no se respeta la Constitución.