Lecciones de convivencia para niños tras inundaciones

  • hace 7 años
Asunción (Paraguay)/Bogotá (Colombia), 24 may (EFE) .- Los precarios campamentos de madera y chapa en los que viven las casi 100.000 personas desplazadas por las inundaciones en Asunción, se han convertido, con apoyo de Unicef, en escuelas de convivencia donde los niños afectados por las riadas aprenden a relacionarse en la situación extrema que atraviesan.
En el Parque Wburicaó, en Asunción, se instaló en diciembre de 2015 un campamento donde viven familias cuyas casas han quedado completemente cubiertas de agua por el desbordamiento del arroyo que da nombre al parque y desemboca en el río Paraguay.
Allí trabajan voluntarios de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales de Paraguay (ADRA), que colabora con Unicef organizando actividades lúdicas para los niños y les enseñan a relacionarse mejor entre ellos.
"Con el tiempo nos vamos conociendo entre nosotros, al final tenemos que hablar con los otros para no estar llevándonos mal, y terminamos por conocer al otro, su estilo de vida...", explicó a Efe Violeta Lugo, de 13 años, que vive en la zona pero cuya casa no ha sido alcanzada por l agua.
Cuando pocas semanas antes de la Navidad las lluvias hicieron que el río se saliera de su cauce, Violeta vio con sorpresa cómo su habitual espacio de juegos en el parque se convertía en un campamento que albergaba cada vez a más familias.
"Al principio nos sentimos un poco incómodos con la venida de algunos chicos, porque no tienen la actitud que deberían tener, se comportan mal o tienen mal vocabulario. Pero también se siente bien conocer nuevas personas a quienes nunca viste, y aprendes a comprenderlas", aseguró.
Los problemas de salud son recurrentes en estos espacios, debgido a las deficientes condiciones de higiene y el hacinamiento al que se ven forzados los desplazados, y las enfermedades contagiosas pueden alcanzar rápidamente las dimensiones de una epidemia.

(Información realizada entre la agencia EFE y Unicef que sirve de apoyo a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017 que se celebra desde el 22 al 26 de mayo en Cancún México)
Palabras clave: efe,unicef,mexicogp2017,switch2sendai,reduccion,riesgos,desastres
(IMÁGENES DE ENERO DE 2016 )

Recomendada