Descubren un exoplaneta "bola de nieve" del tamaño de la Tierra gracias a efecto predicho por Einstein

  • hace 7 años
ExoPlanetas.com NOTICIA: Los científicos han descubierto un nuevo exoplaneta con la masa de la Tierra, que orbita su estrella a la misma distancia que orbitamos nuestro sol. Pero, por desgracia, el exoplaneta es demasiado frío para ser habitable, al menos para la vida tal como la conocemos, ya que su estrella es mucho más débil que nuestro Sol. Así que este nuevo exoplaneta es un mundo bola de nieve, el de menor masa de todos los detectados.
El exoplaneta se ha descubierto gracias a la técnica de la "microlente", un fenómeno predicho por la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein; que permite usar las estrellas de fondo como linternas. Cuando una estrella cruza precisamente en frente de una estrella brillante del fondo, la gravedad de la estrella en primer plano enfoca la luz de la estrella de fondo, haciendo que parezca más brillante. Un planeta en órbita alrededor de la estrella en primer plano puede causar un pequeño brillo adicional en el brillo de la estrella. En este caso, el punto luminoso sólo duró unas pocas horas. Esta técnica ha encontrado los exoplanetas conocidos más distantes de la Tierra, y puede detectar planetas de baja masa que están más lejos de sus estrellas que la Tierra es de nuestro sol.
El planeta se llama OGLE-2016-BLG-1195Lb está a 13.000 años luz de distancia y orbita una estrella tan pequeña, que los científicos no están seguros de si se trata de una estrella. Podría ser una enana marrón, un objeto semejante a una estrella, cuyo núcleo no es lo suficientemente caliente como para generar energía mediante la fusión nuclear. Esta estrella es sólo el 7,8 por ciento de la masa del Sol, justo en la frontera entre ser una estrella y no.
El autor principal del estudio publicado en la revista "Astrophysical Journal Letters" ha sido Yossi Shvartzvald, un becario postdoctoral de la NASA con sede en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
ExoPlanetas.com
-Fuente: Nota de prensa de la NASA https://www.nasa.gov/feature/jpl/iceball-planet-discovered-through-microlensing