Prisión para seis detenidos por la venta de carne no apta para el consumo humano

  • hace 7 años
Madrid, 7 abr (EFEAGRO).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido hoy que se informe del destino de la carne de caballo ilegal relacionada con la detención ayer de una red dedicada a ello, y que se retiren todos los productos que pudieran haber llegado al mercado, tanto en España como en otros países de Europa.

La OCU ha instado a la Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (Aecosan) y a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas a que de "forma inmediata" informen sobre el alcance del fraude descubierto por la Guardia Civil y que implica a casi una veintena de personas en diez provincias de siete comunidades autónomas.

"El centro de la trama se encuentra en España, donde se sacrificaban caballos de forma ilegal para introducirlos en la cadena de alimentación sin cumplir los requisitos de salud pública", ha explicado la OCU, que ha asegurado que se trata de un fraude "idéntico" al que esta Organización denunció en 2013.

Entonces un análisis detectó la presencia de carne de caballo en productos de vacuno.

Además, la OCU ha pedido que "se extremen los controles para detectar este tipo de fraudes", ya que en su opinión se trata de controles que "claramente se muestran insuficientes a la vista de la repetición en pocos años de fraudes similares".



Palabras clave:efe,carne,fraude, astorga