Lenín Moreno promete gobernar "con estilo propio"

  • hace 7 años
Un sonriente Lenín Moreno se presentaba a un grupo muy reducido de corresponsales un día después de ser elegido por la autoridad electoral oficialmente el presidente electo de Ecuador.

Ha dejado claro que va a “gobernar con estilo propio” y su impronta se diferencia de la de su antecesor, Rafael Correa, en el “estilo”. El nuevo presidente electo de Ecuador tiene dos planes a implementar en los primeros días de gobierno, por un lado poner en práctica su plan Toda una vida, en referencia al conocido bolero y por otro lado perseguir la corrupción. "Vamos a hacer una lucha tenaz contra los corruptos de ayer, de hoy y del futuro"

Reconoce que no será fácil gobernar en el país, que reconoce dividido: "Como presidente electo seré el presidente de todos, incluida la oposición". Para ello asegura cuenta con carácter dialogante y saber encajar con humor el futuro.

Ante la pregunta de Hispano Post sobre el hecho de que el Señor Lasso estuviese aportando a las autoridades electorales la documentación posible para impugnar los resultados en el que le daban la victoria en el mismo momento que él tenía un encuentro con la prensa internacional, insistió en que la coalición SUMA-CREO está en su derecho. “El Consejo Nacional Electoral y los ciudadanos le piden que presente las pruebas. En Ecuador lo llamamos derecho al pataleo”, e invitó posteriormente al Señor Lasso en tono jocoso, como si de un sorteo se tratase, “a seguir participando”.

En cuanto a la economía Moreno también ha sido cauto expresándose sobre el futuro teniendo en cuenta que los expertos auguran recortes en gastos sociales para este mismo año. Sin embargo, su nota de optimismo económico fue al referirse a la estabilización de los precios del petróleo.

Moreno también se refirió a la situación de Venezuela. "Vamos a abogar por el cumplimiento de la democracia y fundamentalmente por el diálogo", afirmaba a la vez que animaba al gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición a dialogar para llegar a un "acuerdo de mínimos" y estableció distancias con Venezuela asegurando que tiene “mucho respeto a la autodeterminación de cada pueblo” pero que “respetamos las vías, la institucionalidad de los países hermanos, pero nuestro modelo es un modelo ecuatoriano”. Moreno, que se ha definido como “socialista del siglo pasado y socialista de este silgo”.

Moreno ha manifestado, por ejemplo, algunas diferencias con respecto a la libertad de expresión. Ante la pregunta de Hispano Post sobre su reiterada intención de revisar la ley de Comunicaciones y qué aspectos considera más urgentes reformar, calificó “buena”, aunque con algunos matices. “Debe ser poco sancionadora”.

Respecto al caso Julian Assange, quien lleva casi cinco años viviendo en la embajada ecuatoriana de Londres, confirmó que Ecuador mantendrá el asilo, pero advirtió al líder de WikiLeaks que "el señor Assange debe respetar la condición en la que está y no entrometerse en la política ecuatoriana".

Recomendada