Detrás de la Razón - Gane 10 000 dólares, compre casa de lujo, pero... los derechos humanos

  • hace 7 años
Gane 10 mil dólares al mes. Tenga un apartamento minimalista de lujo. Tenga cerca los mejores centros de negocios y de diversión del mundo.

Puede comprar un Mercedes Benz, puede asistir a los mejores espectáculos del planeta que llegan a ese lugar, puede hacer apuestas en la lujosa competencia de la Fórmula Uno, puede darse el placer de viajar, e incluso de invertir en la compra de su nueva casa, que además puede ser dentro de un impresionante rascacielos.

Este es el sueldo y la vida promedio para un profesionista promedio. No tiene que ser súper dotado o súper talentoso. Un ingeniero normal, por ejemplo.

Pero uno de los requisitos es que tiene que ignorar, que ahí donde podría vivir, es uno de los países con más represión en el mundo, donde las voces que piensan diferente, se reprimen, donde las ideas contrarias al régimen, no se respetan, al revés, se encarcelan, se callan, se silencian, a golpe, macana, o con rejas, o se humillan, arrancándoles la ciudadanía para desterrarlos, o disolver su partido de oposición para que no tengan representación legal.

Los que protestan, además, son muchos, son la mayoría, porque lo que quieren es democracia y justicia. Esto es Baréin, que después de 7 años, ya comenzaron las ejecuciones nuevamente. Y donde la crítica internacional tiene los ojos bien puestos por el juicio que se le hace al alto clérigo chií, Sheij Isa Qasem, quien ha protestado por toda esta injusticia y por oponerse al régimen monárquico ha sido acusado de instigar protestas y provocar levantamientos.

Las autoridades culpan al clérigo de 75 años de edad de acumular una decena de millones de dólares para levantar al pueblo en contra del rey Hamad bin Isa Al Jalifa, y todos los príncipes y familia de los Al Jalifa. Este martes sería leída la sentencia contra el prominente clérigo, pero las autoridades parece que les dio temor y aplazaron la lectura para mayo.

Quizá fue la fuerza de la resistencia pues en las calles, las que están cerca de los rascacielos de lujo, miles de personas se arremolinaron para apoyar la democracia y a su clérigo chií. Ya sabemos que está ahí una de las flotas militares más poderosas de Estados Unidos, la pregunta es ¿Cuándo se va a ir de ahí? Y si este caos e injusticia social que ahí se vive, entre rascacielos e injusticias, es promovido por la presencia militar estadounidense, o no tiene nada que ver.

Baréin, una ruta comercial con más de 4000 años de antigüedad, es hoy uno de los puntos donde confluyen interés, riqueza, hipocresía y desigualdad. Opine usted también en nuestra página de YouTube y promueva el debate de ideas contrarias con el público de todo el mundo. Y recuerde: En Detrás de la Razón, preguntamos. Apoyamos la idea de justicia en cada quién y cuestionamos todo.

Los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es descubrir los ángulos que no dicen los gobiernos ni los medios de comunicación. El análisis, las preguntas y respuestas a las nueve treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres y Madrid, siete de la tarde, México a las 12 y Colombia, una de la tarde.

Por: Roberto de la Madrid

Recomendada