Un monumento en Dresde recuerda a las víctimas sirias en Alemania

  • hace 7 años
Dresde (Alemania), 9 feb (EFE/EPA).- (Imagen: Filip Singer) Las barreras levantadas para proteger a los refugiados de los francotiradores en las calles de Alepo, en Siria, inspiran un monumento diseñado por el artista germano-sirio Manaf Halbouni, levantado en el centro histórico de Dresde (este de Alemania), y que ha generado protestas y polémica desde su inauguración.

Un centenar de ultraderechistas intentaron boicotear la inauguración, celebrada el pasado martes, de esta gran instalación artística en recuerdo a las víctimas de la guerra siria, apoyada por el ayuntamiento, y a pocos días de que la ciudad recuerde, el próximo 13 de febrero, los bombardeos aliados que la arrasaron en la Segunda Guerra Mundial y que hicieron caer a la Iglesia de Nuestra Señora, o Frauenkirche, hoy reconstruida sobre sus escombros.

El artista, nacido en Damasco, presentó su obra titulada "Monumento", compuesta por tres autobuses de línea colocados verticalmente junto a la emblemática Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora), entre protestas de colectivos vinculados al movimiento "Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente" (Pegida), originado en esa ciudad tras la llegada de cientos de miles de refugiados a Alemania en 2015.

El alcalde de la ciudad, el liberal Dirk Hilbert, fue abucheado durante la inauguración con gritos de "traidor" y "vergüenza", mientras la policía intentó retirar varias pancartas de los manifestantes.

Hilbert, según informó este fin de semana el diario "Sächsische Zeitung", cuenta con protección policial desde el pasado viernes ante el acoso que está sufriendo en las redes sociales y tras recibir amenazas de muerte.

La instalación estará levantada en la céntrica plaza de Dresde durante dos meses, como un recuerdo a las víctimas civiles de Alepo y una llamada a la paz.



IMÁGENES DE LA INSTALACIÓN ARTÍSTICA "MONUMENTO", DEL ARTISTA MANAF HALBOUNI, EN EL CENTRO DE DRESDE EN ALEMANIA.



Palabras clave:

efe,epa,alemania,dresde,arte,siria,refugiados