Un fallo técnico o humano son las teorías más probables del accidente aéreo del Tupolev

  • hace 7 años
El primer avión que transporta los 11 cádaveres recuperados hasta ahora en el mar Negro, donde se estrelló el avión militar ruso, ha llegado a Moscú.

Más de 3.500 militares participan en las operaciones de búsqueda y rescate desplegadas por Rusia para hallar los cuerpos de las 92 personas fallecidas en la tragedia.

Un avión militar ruso se estrella con 92 personas a bordo cuando volaba a Siria. No hay señal de supervivientes #AFP https://t.co/g7kZMlYJ9j pic.twitter.com/gCNJo09Cjj— Agence France-Presse (@AFPespanol) 25 décembre 2016


También se han encontrado 154 fragmentos del avión. Pese a que las cajas negras de la aeronave no emiten señales de radio que faciliten su localización, los equpios, que han delimitado el área de búsqueda, esperan encontrarlo a lo largo del día.

El ministro de Transportes ruso, Maxim Sokolov, descartó hoy la teoría del ataque terrorista y dijo que la investigación apunta al “estado técnico del aparato o a un fallo del piloto” como principales causas del accidente.

Entre los pasajeros se encontraba la presidenta de la fundación Ayuda Justa, Elizaveta Glinka, una filántropa conocida por sus numerosas campañas a favor de la infancia.

También viajaban militares, nueve periodistas y 64 integrantes del coro y conjunto de danza Alexándrov del Ejercito Ruso, que iba a animar la celebración de Año Nuevo en la base aérea siria de Jmeimim, donde Rusia tiene una agrupación de aviones de guerra.

El avión Tu-154 despegó de Moscú el día 25 con destino a Latakia, en Siria. Después de hacer escala en la ciudad rusa de Sochi para repostar, el aparato se estrelló en el mar Negro.

Localización de la trayectoria del Tupolev-54, que se dirigía a Siria y se estrelló en el mar este domingo, cerca de Sochi #AFP pic.twitter.com/X572Y2GwS6— Agence France-Presse (@AFPespanol) 25 décembre 2016


El aparato fue fabricado en 1983 y hace dos años fue sometido a una reparación general.

Recomendada