Cumbia por la paz cierra firma de acuerdo con las FARC

  • hace 8 años
Bogotá, 24 nov (EFE).- La cumbia "Violencia", compuesta hace décadas por el maestro José Barros (1915-2007) cerró hoy el acto de firma del nuevo acuerdo de paz de Colombia, celebrado en el Teatro Colón de Bogotá.
La cantante Cecilia Silva Caraballo, del grupo cartagenero Tambores del Cabildo, que interpretó al comienzo el himno nacional, fue también la encargada de cerrar el sencillo acto con esta canción que habla de la "maldita violencia" que "no permite que reine la paz".
Silva se presentó en el escenario delante del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y del jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", situados junto a sus negociadores de paz y otros funcionarios o guerrilleros en los lados derecho e izquierdo del teatro.
A Santos lo acompañaron, entre otros, el jefe negociador, Humberto de la Calle; el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; los negociadores Frank Pearl, Óscar Naranjo y Jorge Enrique Mora; el Alto Comisionado para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Junto a "Timochenko" estuvieron en primera fila, vestidos de traje sin corbata, su jefe negociador de paz, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", y otros delegados en los diálogos de La Habana, como Félix Muñoz, alias "Pastor Alape", y Jorge Torres Victoria, alias "Pablo Catatumbo".
Destacó en primera fila el guerrillero Luis Antonio Losada, alias "Carlos Antonio Lozada", quien sí lucía traje entero con corbata roja.
Este nuevo acuerdo complementa con unas modificaciones el firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias también por Santos y "Timochenko", que fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del 2 de octubre.
Palabras clave:efe,colombia,gobierno,farc,firma,paz,nomonetizar