La batalla de Mosul deja ya más de 68.000 desplazados

  • hace 8 años
La liberación completa de Mosul llevará tiempo, si se quiere limitar al máximo la pérdida de vidas. Lo han dicho las autoridades iraquíes, que al mismo tiempo han recordado que ya han logrado liberar un tercio de la que es la segunda ciudad de Irak.

A medida que se intensifica la ofensiva, aumentan los civiles que huyen de los combates. La Organización Internacional para las Migraciones calcula que la batalla de Mosul, iniciada el 17 de octubre, ha causado ya algo más de 68.000 desplazados.

Here are the latest figures on #MosulAid. To know more, read our latest report: https://t.co/eCQ2EYL0Q0 #Iraq #IDPs #Mosul pic.twitter.com/fFtbJYRSX9— OCHA Iraq (@OCHAIraq) 22 de noviembre de 2016


#Mosul crisis grows in complexity w displacements & severe #humanitarian needs. More on #MosulAid provided: https://t.co/eCQ2EYL0Q0 #Iraq pic.twitter.com/GMjk5Syqaw— OCHA Iraq (@OCHAIraq) 22 de noviembre de 2016


Se estima que algo más de un millón de personas permanecen atrapadas en Mosul.
El grupo Estado Islámico está utilizando a los civiles como escudos humanos, lo que está dificultando el avance de las tropas iraquíes, apoyadas por las fuerzas kurdas, milicianos suníes voluntarios y los bombardeos de la aviación iraquí y la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

Los hombres que combaten por liberar Mosul, en imágenes https://t.co/hg3s3dFLOk pic.twitter.com/rHc3p1dOqn— EL PAÍS (@el_pais) 22 de noviembre de 2016


Mientras unos huyen, otros regresan a lo que un día fue su hogar. Garaqosh, al este de Mosul, es la mayor ciudad cristiana de Irak. Miles de cristianos tuvieron que abandonarla hace dos años y medio, al igual que ocurrió en otras localidades, huyendo de los yihadistas. La gran ofensiva en Mosul les permite ahora volver, aunque con el corazón roto, al ver que ya no queda nada…

Recomendada