Informe de un catedrático de la UP. Madrid avisa del riesgo del pastoreo en terrenos incendiados

  • hace 8 años
AsturiasVerde.net NOTICIA: La Plataforma por los Acotamientos, que considera imprescindible acotar al pastoreo las zonas incendiadas para favorecer su recuperación, da a conocer los resultados de un informe elaborado por Catedrático del Departamento de Sistemas y Recursos Naturales de la Universidad Politécnica de Madrid, Alfonso San Miguel Ayanz , acaba de emitir un informe, a petición de la Consejería de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, en el que “siguiendo criterios científico-técnicos y analizando los datos estadísticos de los incendios habidos en Asturias en los últimos años”. llega a la conclusión que el pastorear las zonas arrasadas por un incendio forestal puede contribuir a acelerar e incrementar la intensidad de los procesos de degradación del suelo y de la vegetación.
En el citado estudio se asegura que “los efectos perjudiciales de los incendios sobre el suelo no finalizan al terminar el incendio. Se prolongan como mínimo hasta que el terreno vuelve a estar cubierto de vegetación. Durante todo ese periodo el suelo es particularmente frágil (se degrada con facilidad) y exhibe una capacidad de recuperación (resiliencia) mínima”.
El informe termina concluyendo que “el pastoreo sobre zonas afectadas recientemente (un año o menos) por los incendios no está, pues, justificado ni desde el punto de vista ecológico ni pastoral. Pero, además, su autorización puede generar beneficios o expectativas de beneficio para el que los provoca, por lo que puede contribuir a mantener o incrementar su incidencia en el futuro”.

AsturiasVerde.net
Fuente: Nota de la Plataforma por los Acotamientos.

Recomendada