El telescopio espacial James Webb está listo para explorar el universo

  • hace 8 años
El telescopio espacial James Webb que sustituirá al Hubble ya está listo para lanzarse al espacio tras casi dos décadas de construcción. Es cien veces más potente que el Hubble y tiene el tamaño de una cancha de tenis. Su lanzamiento está previsto para el 2018.

The final layer of the James Webb Telescope’s sunshield is now complete. Learn more about the Hubble successor: https://t.co/YsxGil3IDq pic.twitter.com/CWyfEb4I6G— Scientific American (@sciam) 4 de noviembre de 2016

Se trata de uno de los mayores proyectos y más costosos de la NASA. Su presupuesto asciende a 8.000 millones de dólares, más de 7100 millones de euros.

Este es el aspecto del telescopio espacial James Webb, tras 20 años de construcción en los ‘talleres’ de la NASA. https://t.co/IoizxBkRO4 pic.twitter.com/mhjQzRapgI— Enrique Coperías (TapasDeCiencia) 3 de noviembre de 2016

Sus 18 paneles hexagonales de complejo montaje quedará instalado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Meanwhile, in space news: World’s most powerful telescope to peer back to dawn of time https://t.co/u7semRA1jh #JamesWebb NASA NASAGoddard pic.twitter.com/P3wjUyuzOG— USA TODAY Weather (@usatodayweather) 9 de noviembre de 2016

James Webb es un gran telescopio espacial de infrarrojos que se espera que encuentre las primeras galaxias que se formaron en el Universo Temprano.

El telescopio lleva el nombre de James Webb, en honor al segundo administrador de la NASA.

NASA has completed the James Webb Space Telescope! Now we just have to wait two years for the launch! pic.twitter.com/ykdxpfiPnP— Science Channel (@ScienceChannel) 8 de noviembre de 2016

Según John C. Mather, astrofísico de la NASA, se trata de dos décadas de innovación y trabajo duro: “Estamos abriendo un nuevo territorio a la Astronomía. Ahora veremos cosas que no hemos podido ver antes porque este telescopio es mucho más potente incluso que el gran telescopio Hubble “

¡El telescopio James Webb ya está listo! Por eso hoy compartimos un #TBT en el que comparamos el tamaño de su espejo con el del Hubble. ✨ pic.twitter.com/FNAxKv3Qwr— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) 10 de noviembre de 2016

Con el gran telescopio espacial James Webb se estudiará cada fase de la historia de nuestro universo después del Big Bang, hace más de 13.500 millones de años.

Una vez lanzado al espacio, el telescopio capturará la débil luz de los primeros objetos que iluminaron el universo y hará observaciones de galaxias lejanas, estrellas y sistemas planetarios en los que podría darse la vida.

Misread this as “very small mirrors” and was thinking, no way, they’re huge! (by NASA NASAWebb, via TerryMWelsh) https://t.co/aoj9mNs6zr— Adrian Schuurmans (OzIndie) November 5, 2016

“Nos gustaría saber cómo llegamos aquí a partir del Big Bang. Ojalá encontremos algo que nadie conoce. Algo que ocurrió en el universo primitivo, antes de que se formaran las galaxias, o sobre cómo se formaron los agujeros negros, explicó el astrofísico de la N