La cumbre de lal Comisión Ballenera Internacional arranca con posiciones enconadas

  • hace 8 años
Comienza entre protestas la cumbre de la Comisión Ballenera Internacional. Hasta el próximo viernes, los 88 países representados en Eslovenia defenderán sus posiciones sobre la moratoria de 1986 que prohibe la caza comercial. Por un lado están los países que promueven la protección total y por otro, los que abogan por permitir una caza controlada, como Japón, que se escuda en la investigación científica.

“La ciencia es necesaria en todos los aspectos de nuestra vida”, explicaba el jefe de la delegación nipona, Joji Morishta. “También para aprovechar los recursos naturales. Debemos experimentar, y la caza nos permite obtener pruebas muy valiosas”.

Pruebas, dicen los defensores de la protección total, que también se pueden llevar a cabo sin necesidad de matar.

“El etiquetado acústico, las estaciones de escucha submarina o el seguimiento por satélite”, replicaba el ministro australiano de Medio Ambiente, Josh Frydenberg, “proporcionan resultados exitosos y muy efectivos. Y a la vez son métodos no letales” .

Japón, Islandia y Noruega.siguen cazando ballenas pese a la moratoria. Mientras que Canadá, Rusia y Dinamarca disfrutan de unas cuotas para garantizar la subsistencia de ciertas poblaciones tradicionalmente balleneras.

Sobre la mesa hay una propuesta más; crear un santuario de ballenas en el Atlántico sur. Aunque para salir adelante, esa iniciativa necesita el apoyo del 75% de los países representados.
.