Jóvenes españoles intentan abrirse hueco en el mundo de la moda en París

  • hace 8 años
París (Francia), 2 oct (EFE/EPA).-(Imagen:Andre Pain) Los jóvenes diseñadores de moda tratan de abrirse hueco al margen del calendario oficial de la Semana de la Moda de París, como han hecho los españoles Beatriz Peñalver y Juan Carlos Pajares con la apertura del "Spanish Fashion Showroom", donde muestran sus colecciones a los compradores internacionales.

Peñalver (1986) y Pajares (1993) han tirado de ingenio para llevar a cabo este proyecto personal y empresarial en el que intentaron implicar a más diseñadores emergentes del panorama nacional que, al final, decidieron no arriesgar. "Algunos se han arrepentido, seguro que en febrero vienen", asegura Pajares a EFE.

Ellos sí lo hicieron sabiendo que una inversión así puede resultar más beneficiosa que campañas publicitarias o un desfile en España. De hecho, Pajares ha preferido presentar su colección en exclusiva en París que hacerlo en la pasarela madrileña.

Para ello han alquilado un estudio en la calle Richelieu, cerca de la Feria de Tranoi, un salón de moda internacional en el que se reúnen los compradores del sector aprovechando que durante la Semana de la Moda París se convierte en el centro de la industria.

Pajares y Peñalver se acercan allí con los folletos y tarjetas de visita que han preparado ellos mismos para la ocasión y las ofrecen a potenciales clientes extranjeros, a quienes invitan a acercarse hasta el showroom donde exponen la colección y así conocer el producto.

"Hemos decidido exponer la colección aquí porque lo que necesitamos es sacar el producto de España y vender fuera", explica Pajares, que se graduó en ESDMadrid y en la prestigiosa Central Saint Martins de Londres, donde estuvo becado.

Después de eso, sus diseños desfilaron en el EGO de Madrid Fashion Week, la pasarela de nuevos talentos, aunque el joven presume de tener dos puntos de venta en Nueva York y haber atraído la atención de celebridades e "it girls" en Dubai, Milán o París.

Beatriz sí había presentado su colección primavera-verano 2017 en Madrid el pasado mes de septiembre, pero pasar por París le pareció imprescindible en el contexto actual.

"Aquí hay más acogida internacional, especialmente la parte asiática, incluso Emiratos. En Madrid no hay la misma afluencia de público", lamenta.

En pocas horas empiezan a ver el resultado de sus caminatas por los puntos calientes de la moda parisina, en los que hablan con numerosas personas que pueden resultar clave, como una compradora de Barneys -famosa cadena de tiendas de lujo en Nueva York-, sin saber que quién se trata.

"Nunca sabes con quién estás hablando porque en estos ámbitos se mueven empresarios y gente con dinero que no son necesariamente conocidos, por eso es importante que hables con todo el mundo", señala Pajares.

Estas promesas del diseño español lamentan que dentro de España la artesanía y el carácter vanguardista de sus productos no se valoren como se hace, sin embargo, en otros rincones del planeta.

"E