Aniversario de la valla antirrefugiados: la inmigración sigue creando polémica en Hungría

  • hace 8 años
Hace ahora un año se terminaba la construcción de la valla que separaba la frontera entre Serbia y Hungría y a través de la cual hacían su camino miles de personas que escapaban de la guerra.

Durante este primer aniversario, varias ONG organizaron un flashmob en la simbólica estación de tren de Keleti, en Budapest.

Un miembro de uno de los grupos que organizó la movilización asegura:
“De forma despreciable el Gobierno usa el tema de la inmigración como herramienta propagandística para conseguir votos, incluso cuando cada vez se piden menos peticiones de asilo”.

Una estación en la que también, hace un año, se hacinaban cientos de inmigrantes a los que se les prohibía coger el tren para los países de Europa Occidental.
Una situación que ha empeorado porque ahora hay menos peticiones de asilo y, según una de estas ONG, las que hay no se toman en cuenta.
Además el Gobierno llevará a cabo un referéndum para que no entre en vigor el sistema de reubicación de refugiados por cuotas entre los países comunitarios.

De acuerdo con la últimas encuestas la mayoría de los votantes optarán por el No. Al igual que el Gobierno, que ha empapelado todo el país con el eslogan: No arriesgue su futuro, Vote No.

Nuestra corresponsal, Andrea Hajagos, desde Budapest, comenta:
“Dos semanas antes del referéndum la mayoría de las encuestas muestran que todavía no se sabe si la votación será válida o no, si habrá los votos suficientes, pero una cosa está clara y es que la mayor parte de las personas que irán a votar, votarán No, al igual que el Gobierno”.