El problema de los AdBlockers, los anuncios de Apple y la desaparición de juegos de EA

  • hace 9 años
La semana pasada ha sido la semana del mundo de la publicidad online. AdBlock y Google han empezado una especie de batalla silenciosa, aunque con matices. Todo empezó a principios de semana cuando algunos usuarios de AdBlock Plus vieron como los vídeos publicitarios de Youtube continuaban viéndose en Chrome aunque tuvieran el famoso bloqueador de anuncios instalado. No solo eso, sino que ya no podían saltarselos. La gente empezó a compartir su indignación. Aunque sin tener respuesta oficial, un desarrollador de Chrome aseguró que ese cambio no era algo intencionado sino un problema colateral de un ajuste de seguridad que aplicaron en su última actualización. De hecho, los desarrolladores de AdBlock Plus comentan que una posible solución es desinstalar la aplicación de Youtube del navegador Chrome y entrar al servicio de vídeos usando la URL. Por tanto el problema no parece para tanto pero todo esto ocurre justo cuando AdBlock ha presentado un navegador con bloqueador de anuncios para iOS y Android y unas semanas después de que la industria de la publicidad publicitara un informe que mostraba el alcance de los bloqueadores de anuncios en el mundo. Según este informe, de PageFair y Adobe, 198 millones de personas bloquean los anuncios de internet, un bloqueo que no para de crecer en móviles y que también afecta a la publicidad en vídeos. El problema es el dato siguiente: los bloqueadores de anuncios suponen pérdidas anuales de 21.800 millones de dólares, según el mismo informe. Los medios de comunicación y empresas de internet que viven de la publicidad empiezan a reunirse y plantear soluciones. El Washington Post, por ejemplo, ha empezado a no permitir el acceso a los usuarios que tengan el bloqueador instalado. ¿Será eso tendencia a partir de ahora? La cuestión es que no se puede ofrecer contenido de calidad gratuito sin financiarse de alguna manera, eso lo sabemos en Softonic también, pero tampoco habría que negar la libertad del usuario final. El dilema está servido y es una discusión realmente interesante. El segundo tema de la semana fue la presentación de los nuevos productos de Apple. Ningún tipo de sorpresa. Cómo hablaban los rumores, se anunció watchOS2 para el miércoles 16 de septiembre, con grandes mejoras y mayores capacidades, como la posibilidad de las apps de terceros de funcionar nativamente dentro del mismo reloj. También se anunció el lanzamiento de un iPad gigante, el iPad Pro, con posibilidad de incluir teclado y el Apple Pencil. También se desveló el 25 de setiembre como la fechas de lanzamiento de del iPhone 6S y iPhone 6S Plus, con el chip A9, una increíble cámara de 12 Megapíxeles capaz de grabar en 4K y la innovadora forma de interaccionar con la pantalla, el 3D Touch, que abre nuevas e interesantes posibilidades. Por último, se anunció el nuevo y esperado Apple TV, con mejoras como Siri de asistente de voz, un nuevo mando y la posibilidad de acceder a la App Store desde el dispositivo. Cambiando de tema, Electronic Arts está retirando aplicaciones de la AppStore, y son juegos importantes. La lista de apps que están eliminando es importante: Flight Control, Dead Space o Real Racing son algunos de los nombres. No han anunciado cuáles son los motivos y bien podría ser que los volvieran a lanzar de forma gratuita, como ya hiceron los de PopCap con Peggle.

Recomendada