Enfoque - Grecia: Seis años de rescate europeo ¿para qué?

  • hace 8 años
Grecia cumple seis años desde su rescate y su economía no parece remontar. De hecho, el país heleno se encuentra con un pie puesto en la recesión económica.

El paro también sigue siendo el más alto de toda la Unión Europea, con una tasa del 24,4 por ciento en marzo, más del doble que la media de la Eurozona y más del doble de la que registraba cuando fue rescatada (12 por ciento).

La tasa juvenil de desempleo aún sigue por encima del 50%, es decir, la mitad de los jóvenes que quieren trabajar, no encuentran dónde hacerlo.

El Gobierno de Syriza lleva tiempo trabajando en dos direcciones: por un lado tiene que aceptar los ajustes que vienen impuestos desde Bruselas para que llegue dinero al país, a la vez que intenta no poner en riesgo las necesidades básicas de la ciudadanía, y por el otro se ve obligado a hacer reformas para acabar sobre todo con la corrupción.

Además, a esto hay que añadirle la complicada situación que se ha creado con la llegada de miles de refugiados que chocan con las vallas de la insolidaridad europea.

Invitados:

Enrique Fisac, abogado

Juan Antonio Aguilar, director de www.elespiadigital.com

Enrique Jiménez Soler, consultor en Estrategia

Iván Ayala, economista

Recomendada