Las diez pistas que indican que eres adicto al smartphone y a WhatsApp

  • hace 8 años
Quizás no sea tan peligrosa para nuestra salud como el alcohol, el tabaco, la cocaína o la heroína, pero está claro que cada vez son más las personas que han caído en una nueva forma de adicción: la de nuestros móviles. Y es que, apenas cuarenta y tres años después de la primera llamada desde uno de estos dispositivos (realizada por Martin Cooper en 1973), nuestras vidas no parecen tener ningún sentido sin un smartphone pegado a la palma de nuestra mano.

Tan popular es esta nueva droga tecnológica que los expertos ya le han puesto nombre: nomofobia. Se trata del trastorno patológico por el que una persona puede llegar a sufrir cuadros agudos de ansiedad si pierde o se olvida su teléfono móvil. Según los psicólogos, el actual uso intensivo de estos dispositivos ha hecho que vivamos en una constante conectividad que, en caso de romperse por cualquier motivo, nos lleva a sentirnos solos y sin capacidad de relacionarlos con el exterior, incluso con nuestros más allegados.