La ONU lanzó hoy una nueva agenda para el desarrollo, la más ambiciosa en 70 años

  • hace 9 años
► La ONU lanzó hoy una nueva agenda para el desarrollo, la más ambiciosa en los 70 años de la organización, con el objetivo último de terminar con la pobreza extrema en todo el mundo en un plazo de quince años

Naciones Unidas, 26 septiembre 2015 | CERES TV / EFE

El mundo se consume, se transforma, se agota, con cientos de millones de personas que sufren las consecuencias, que no han llegado aún a los estándares de bienestar de zonas como Occidente. Por eso la Asamblea General de la ONU ha adoptado esta noche pasada la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible. La agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

“Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”, señalaron los países en la resolución final.

Los 17 Objetivos de la Agenda se elaboraron durante más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países y vienen a sustituir a los llamados Objetivos del Milenio, implementados lamentablemente sólo en parte. Se ha logrado cumplir el primero de aquellos objetivos -reducir la tasa de pobreza extrema a la mitad- mientras que otros apenas se han tocado en los 15 años de apuesta.

► Leer noticia completa en CERES TV: bit.ly/1OYEmpV

© 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.com
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 130 99 44