Costa Rica: Una tradición mueve a un pueblo a atrapar a un cocodrilo sin más que sus manos y una red

  • hace 9 años
Ortega (Costa Rica), 5 abril 2015 (CERES TV / EFE)

Sin más que algunos palos, un trasmallo y mucha valentía, jóvenes y viejos del pueblo de Ortega, en el occidente de Costa Rica, atrapan un enorme cocodrilo como parte de una tradición ancestral conocida como "lagarteada".

Para la edición de este año, el lagarto, como le llaman en el pueblo, dio una dura batalla de varias horas hasta que los valientes "lagarteros" lograron atraparlo para luego mostrarlo en la plaza del pueblo, tanto a los habitantes del lugar como a los turistas que lo visitan para ver de cerca la hazaña.

"La gente se puede ir contenta. Hace 25 o 30 años que no atrapamos uno de este tamaño. Lo importante es que se cumplió con los ciudadanos de Ortega de mantener viva nuestra tradición", dijo a Efe Álvaro Cascante, presidente de la Asociación de Desarrollo del pueblo y uno de los "lagarteros" más experimentados.

Y no es para menos. Tras horas de batalla en el intenso calor de más de 35 grados celsius, una veintena de "lagarteros" capturó al cocodrilo de unos 4,5 metros de largo en el río Charco, que luce con poca agua por la época de verano que por estos días se presenta en Costa Rica.

El trabajo comienza temprano en esta pequeña comunidad de Santa Cruz, provincia de Guanacaste, pero este año se extendió hasta casi el final de la tarde, ya que el cocodrilo logró escaparse cuatro veces cuando ya estaba rodeado.

Los "largarteros" colocan un trasmallo alrededor de donde creen que se encuentra sumergido el cocodrilo, y poco a poco, solo armados con algunos palos y con el agua por la cintura y hasta el cuello, van golpeando el líquido y haciendo ruido para que el animal se dirija hacia la red.

La faena se realiza cada Viernes Santo, pues la tradición así lo dicta. Dice la creencia popular que en este día los poderes curativos de la grasa del lagarto se incrementan, explicó Cascante.

Hace décadas los pobladores de Ortega atrapaban el cocodrilo y, tras exhibirlo en la comunidad para que todos conoci