Geresdlak, el" paraíso húngaro" de un centenar de jubilados finlandeses

  • hace 11 años
El paraíso está en Geresdlak… al menos para el centenar largo de ciudadanos finlandeses, la mayoría jubilados, que compraron propiedades en esta pequeña localidad de 900 habitantes del sur de Hungría. Allí pasan entre 6 y 8 meses al año.

El alcalde de Geresdlak ha aprovechado los fondos europeos para financiar cursos intensivos de finés destinados a la población local. Noventa horas de clase que les servirán para estrechazar lazos con sus distinguidos visitantes, que también ha puesto su granito de arena:

– “La mayoría de los finlandeses ya hablan un poco de húngaro, poco, pero lo hablan. Así que para nosotros fue casi un deber aprender finés.”

La familia Juuti compró esta casa hace 3 años. Desde entonces, hacen continuas idas y venidas desde Finlandia:

“Amamos a la gente de aquí. Son muy amables y hospitalarios. Hemos hecho grandes amigos”, comenta Satu Juuti.

La felicidad húngara de los Juuti y otros finlandeses con propiedades en el pueblo no ha dejado indiferentes a sus compatriotas. Todas las semanas llega a Geresdlak al menos un autobús lleno de turistas finlandeses.

“El nombre de esta calle está escrito en los dos idiomas. Aunque el húngaro y el finés son originarios de la misma familia lingüística, ahora son muy diferentes y hay muy pocos húngaros que estudian finés. Por es razón, es tan especial la historia de este pueblo tan hospitalario”.

Recomendada